El presidente de la AMDA informó que se espera una desaceleración en la venta de vehículos en 2025, además reaccionó al anuncio de los aranceles que se aplicarán a los autos que no se fabriquen en EUA.

El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, ha señalado que se espera una desaceleración en la venta de vehículos en México durante 2025. Esto se debe a la disminución en la perspectiva de crecimiento económico, que podría llevar a la economía mexicana a una fase de estancamiento o incluso a una ligera recesión. Se estima que las ventas de vehículos caerán alrededor del 1% en comparación con el cierre de 2024, situándose en aproximadamente 1 millón 480 mil unidades.
Además, Rosales reaccionó al anuncio de los aranceles del 25% que Estados Unidos aplicará a partir del 3 de abril a los vehículos importados de todo el mundo. Para México y Canadá, habrá una excepción parcial: el arancel solo se aplicará al valor del contenido no originario de Estados Unidos en los vehículos, mientras que las autopartes que cumplan con el TMEC seguirán entrando libres de aranceles.
Este panorama plantea retos significativos para la industria automotriz mexicana, que deberá adaptarse a estas nuevas condiciones comerciales y económicas.