COVID-19… El Recuento a 5 Años en México

El 27 de febrero de 2020 llegó a nuestro país y desde su inicio a la fecha se han registrado más de 334 mil 336 muertes por la enfermedad.

El 27 de febrero de 2020 es una fecha que quedará grabada en la memoria colectiva. Fue cuando el COVID-19 llegó a México. El primer caso fue un hombre de 35 años, de nacionalidad italiana, que logró sobrevivir. Sin embargo, pocos días después, se reportó la primera muerte, seguida de más de 334,336 hasta la fecha.

El mundo se enfrentaba a una enfermedad nueva y potencialmente mortal, sin medicamentos específicos. Se hicieron llamados a quedarse en casa, resultando en calles vacías, negocios cerrados, y aulas sin niños, mientras se trabajaba desde casa. Sin embargo, los hospitales estaban saturados y se formaban filas para comprar oxígeno, cubrebocas y papel higiénico.

El personal médico, cubierto de pies a cabeza y con rostros marcados por jornadas extenuantes de 12 horas, arriesgaba su vida para atender a los pacientes. No se dieron por vencidos.

Las primeras vacunas llegaron el 24 de diciembre de 2020. Pasaron tres años para que el COVID-19 dejara de ser una de las principales causas de muerte. En mayo de 2023, el gobierno mexicano declaró el fin de la emergencia sanitaria, aunque la actividad epidémica continúa.

Las secuelas de esta pandemia no son solo físicas. Cinco años después del primer caso, las marcas de quienes vivieron, enfrentaron y superaron la enfermedad permanecen imborrables.