IMSS Desarrolla Inteligencia Artificial para Atender Cáncer de Piel: Así Funciona

La herramienta de IA del IMSS ayudará a los médicos a determinar con mayor precisión el tipo de tratamiento que un paciente con cáncer debe recibir.

Investigadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han desarrollado una herramienta de inteligencia artificial (IA) que podría revolucionar la forma de tratar el melanoma, un cáncer de piel agresivo y potencialmente mortal. Este modelo de aprendizaje automático analiza datos clínicos de pacientes para predecir si responderán a la inmunoterapia, un tratamiento que potencia las defensas del sistema inmune para combatir células cancerígenas.

Liderado por la Dra. Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, el proyecto busca ayudar a los médicos a personalizar el tratamiento, identificando a los pacientes que probablemente se beneficien de la inmunoterapia. Esta tecnología utiliza metodologías avanzadas, como inmunofluorescencias y análisis de datos, para evaluar las características del sistema inmunológico en biopsias de tejido de los pacientes.

El objetivo es mejorar la precisión en la elección del tratamiento y extender su aplicación a otros tipos de cáncer, como el de mama y pulmón. Con esta innovación, se aspira a reducir la mortalidad y ofrecer terapias más efectivas para cada paciente. Además, destaca la importancia de la prevención, instando a la población a vigilar cualquier cambio sospechoso en la piel para un diagnóstico temprano.

¿Qué opinas de este avance en el uso de la IA en la medicina?