Mexicanos Cambian Hábitos por Inseguridad: Así Han Cambiado sus Rutinas por Miedo a Delitos

La inseguridad en el país ha causado que los mexicanos modifiquen sus rutinas diarias.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, correspondiente al primer trimestre de 2025, revela que la inseguridad está afectando los hábitos de los mexicanos.

Cambios en hábitos por temor a la inseguridad

  • 44.8% de la población evita portar objetos de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito por miedo a sufrir un delito.
  • 42.2% ha modificado rutinas para los menores que salen sin compañía.
  • 40.5% ha cambiado hábitos respecto a caminar de noche cerca de su hogar.
  • 25.5% ha reducido visitas a familiares o amistades.

Ciudades más inseguras según la percepción de los habitantes

  1. Villahermosa, Tabasco – 90.6%
  2. Culiacán, Sinaloa – 89.7%
  3. Fresnillo, Zacatecas – 89.5%
  4. Uruapan, Michoacán – 88.7%
  5. Irapuato, Guanajuato – 88.4%
  6. Chimalhuacán, Estado de México – 86.1%

Ciudades con menor percepción de inseguridad

  1. San Pedro Garza García, Nuevo León – 10.4%
  2. Benito Juárez, CDMX – 20.4%
  3. Piedras Negras, Coahuila – 20.5%
  4. Puerto Vallarta, Jalisco – 23.0%
  5. Saltillo, Coahuila – 24.5%
  6. Los Cabos – 24.7%

Espacios donde los mexicanos se sienten más inseguros

  • Cajeros automáticos en vía pública – 69.1%
  • Transporte público – 62.8%
  • Carreteras – 56.1%
  • Bancos – 53.2%

Estos datos reflejan cómo la percepción de inseguridad está impactando la vida cotidiana de los ciudadanos.