Luis Fernando Borja Hernández, especialista de la UNAM, explicó las banderas rojas para identificar cuadros de estrés y ansiedad.

El estrés y la ansiedad son cada vez más comunes en nuestra vida cotidiana, y si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar nuestra salud física y emocional. Según Luis Fernando Borja Hernández, especialista de la UNAM, hay ciertas banderas rojas que pueden ayudarnos a identificar estos padecimientos.
Consecuencias del estrés mal manejado
- Mayor facilidad para enfermarnos.
- Dificultades de sueño e inestabilidad fisiológica.
- Náuseas y dolores frecuentes.
- Problemas musculares y/o gastrointestinales.
- Alteraciones en el estado de ánimo.
Banderas rojas para identificar estrés y ansiedad
Borja Hernández menciona que hay tres tipos de señales que pueden indicar que estamos enfrentando un cuadro de estrés o ansiedad:
- Problemas físicos: Dolor de cabeza, fatiga, alteraciones del sueño, inflamación, opresión en el pecho.
- Problemas emocionales: Apatía, inquietud, tristeza, enojo, falta de concentración, cambios en el estado de ánimo.
- Problemas conductuales: Afectaciones en el apetito, uso de sustancias legales o ilegales, aislamiento, pensamientos negativos repetitivos, distracción, descuido.
Cómo afrontar el estrés
El especialista recomienda emplear un kit de herramientas para manejar el estrés de manera efectiva:
- Para el cuerpo: Respiración, alimentación saludable, ejercicio y buena higiene del sueño.
- Para la mente: Priorizar tareas, establecer metas y valores, practicar mindfulness.
- Para las emociones: Contar con una red de apoyo o buscar atención especializada.
El estrés es una respuesta natural ante los desafíos, pero es importante aprender a regularlo para evitar que se convierta en un problema mayor.