La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México. Te contamos los detalles.

El Plan México incluye 18 acciones clave diseñadas para fortalecer la economía y la autosuficiencia del país. Entre los puntos destacados están:
- Autosuficiencia alimentaria y energética: Se busca reducir la dependencia de importaciones en estos sectores esenciales.
- Aceleración de proyectos de obra pública y vivienda: Esto incluye créditos y construcción para impulsar el desarrollo urbano.
- Fomento a la fabricación nacional: Sectores como textiles, calzado, muebles, acero, aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos y baterías serán priorizados.
- Industria automotriz: Se fortalecerá la investigación, innovación y eficiencia energética en la fabricación de vehículos.
- Producción farmacéutica y petroquímica: Se simplificarán trámites administrativos y se fomentarán proyectos mixtos para aumentar la producción.
- Compras públicas y contenido nacional: Una nueva Ley de Adquisiciones busca priorizar productos nacionales.
- Inversiones y digitalización: Se implementará una ventanilla única digital para simplificar trámites y atraer inversiones.
- Creación de empleos: Se proyectan 100 mil empleos mediante ferias y bolsas de trabajo.
- Apoyo a micro y pequeñas empresas: Habrá facilidades de la banca de desarrollo y comercial.
- Investigación científica y tecnológica: Se aumentará la inversión y se agilizarán los registros de patentes.
- Paquete Contra la Inflación y la Carestía: Este programa será renovado permanentemente.
- Salario mínimo y prestaciones laborales: Se busca alcanzar un salario mínimo equivalente a 2.5 canastas básicas.
- Programas de bienestar: Garantizados como derechos sociales en la Constitución.
Además, el trato preferencial obtenido bajo el T-MEC, destacado por Marcelo Ebrard, permite a México evitar tarifas del 25% en productos clave, lo que protege empleos y mantiene la competitividad en el mercado global.
Este plan no solo busca enfrentar los desafíos económicos actuales, sino también posicionar a México como una de las principales economías del mundo.