Prohibirán Colorantes Sintéticos Usados en Cheetos, Skittles y Más Productos; Esta es la Fecha

La Administración de Alimentos y Fármacos anunció que se prohibirán seis colorantes sintéticos usados por gigantes de la industria alimentaria.

La Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de Estados Unidos ha anunciado la prohibición de seis colorantes artificiales derivados del petróleo antes de 2027. Estos incluyen rojo 40, amarillo 5, amarillo 6, azul 1, azul 2 y verde 2, los cuales se encuentran en productos como Cheetos Flamin’ Hot, Skittles y cereales de colores.

¿Por qué se prohíben estos colorantes?

La FDA ha tomado esta decisión debido a estudios que vinculan estos colorantes con riesgos para la salud, como hiperactividad infantil y posibles efectos cancerígenos. El comisionado de la FDA, Marty Makary, mencionó que los niños han estado expuestos a estos químicos sintéticos durante décadas y que es momento de una transición hacia colorantes naturales obtenidos de frutas y verduras, como sandía, betabel y zanahoria.

Impacto en la industria alimentaria

Esta medida afectará a gigantes de la industria como PepsiCo, General Mills, Mars y Kellogg, quienes han utilizado estos colorantes sintéticos durante años. Además, la FDA ha solicitado a las empresas que retiren el rojo 3 antes de 2027, debido a su potencial cancerígeno.

Situación en México

En México, la COFEPRIS regula el uso de colorantes artificiales, permitiendo 45 tipos, algunos naturales y otros sintéticos. Sin embargo, ciertos colorantes prohibidos en Estados Unidos y Reino Unido aún están presentes en productos mexicanos, como el rojo 3 en caramelos y panadería.