Conoce aquí cuáles son los síntomas de esta enfermedad respiratoria, así como las complicaciones que pueden llegar a tener algunos pacientes.

El Papa Francisco, líder de la Iglesia católica, ha estado hospitalizado en Roma desde el 14 de febrero de 2025 debido a complicaciones de salud causadas por una neumonía bilateral. Esta condición afecta ambos pulmones y puede ser grave, especialmente en pacientes de alto riesgo como personas mayores de 65 años o con sistemas inmunitarios debilitados.
¿Qué es la neumonía bilateral?
La neumonía bilateral es una infección respiratoria aguda que afecta ambos pulmones, generalmente causada por virus o bacterias. Los alvéolos, pequeños sacos en los pulmones, se llenan de pus y líquido, lo que dificulta la respiración y limita la ingesta de oxígeno.
Síntomas de la neumonía bilateral:
- Dolor en el pecho al respirar o toser
- Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos mayores de 65 años)
- Tos que puede producir flema
- Fatiga
- Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
- Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con sistemas inmunitarios débiles)
- Náuseas, vómitos o diarrea
- Dificultad para respirar
Complicaciones posibles:
- Bacterias que ingresan al torrente sanguíneo
- Dificultad para respirar
- Acumulación de líquido alrededor de los pulmones
- Abscesos pulmonares
Secuelas de la neumonía bilateral:
Después de una neumonía bilateral, el paciente puede perder algún grado de capacidad pulmonar, lo cual puede corregirse con rehabilitación pulmonar. Las secuelas pueden ser más complejas en quienes tuvieron que ser intubados.
El Papa Francisco ha mostrado una ligera mejoría y se encuentra de buen ánimo, alternando entre descanso, oración y lectura. La comunidad católica y líderes mundiales continúan orando por su pronta recuperación.