Autoridades informaron que la persona que murió con sarampión presentaba daño renal, daño en órganos y comorbilidades.

El brote de sarampión en México ha generado preocupación debido a su rápida propagación y la concentración de casos en Chihuahua, que representa el 96% de los contagios confirmados. Hasta el momento, se han registrado 362 casos en el país, de los cuales 347 están en Chihuahua. Otros estados afectados incluyen Campeche, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, con casos aislados.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que la mayoría de los contagios se han dado en personas no vacunadas, lo que subraya la importancia de completar los esquemas de vacunación. Entre enero y marzo de 2025, se han aplicado más de 715,000 vacunas contra el sarampión, rubéola y paperas.
Además, se implementó un cerco vacunal en Chihuahua y otras zonas afectadas, vacunando a contactos cercanos de los casos confirmados y al personal de salud. Aproximadamente el 27.9% de los casos han requerido hospitalización, principalmente por neumonía.
Lamentablemente, se reportó una defunción en Chihuahua: un hombre de 31 años no vacunado, con comorbilidades como diabetes y daño renal. Las autoridades han intensificado las campañas de vacunación y prevención, especialmente ante la cercanía de las vacaciones de Semana Santa, que podrían aumentar la movilidad y el riesgo de contagio.