Sarampión, Enfermedad Altamente Contagiosa: ¿Cuáles Son las Recomendaciones para Prevenirla?

A partir de este 26 de abril, inicia en México la Semana Nacional de Vacunación; las autoridades piden a la población ponerse los biológicos.

La Semana Nacional de Vacunación en México se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, con un enfoque especial en la prevención del sarampión, debido al aumento de casos en el país.

Datos clave:

  • 421 casos confirmados de sarampión en la semana epidemiológica 15, con Chihuahua como la entidad más afectada (403 casos).
  • Se aplicarán hasta 14 tipos de vacunas de manera gratuita en hospitales, clínicas, escuelas y otros puntos accesibles.
  • La meta es vacunar a 1.8 millones de personas, incluyendo niños, adolescentes, adultos y adultos mayores.

Recomendaciones del Dr. Alejandro Macías:

El infectólogo enfatiza que la única forma de prevenir el sarampión es la vacunación. Aunque la higiene y la nutrición ayudan en otras enfermedades, en este caso, la vacuna es la única protección efectiva.

Además, señala que todos los menores de 40 años que no hayan tenido sarampión y no estén vacunados son un grupo de alto riesgo. También aclara que la vacuna es extraordinariamente segura, desmintiendo mitos sobre efectos adversos como el autismo o problemas inmunológicos.

¿Dónde vacunarse?

Las vacunas estarán disponibles en hospitales, clínicas, centros de salud y brigadas móviles en todo el país. Se recomienda llevar la cartilla de vacunación, aunque no es obligatorio.

Si necesitas más información sobre los puntos de vacunación en tu localidad, puedo ayudarte a buscar detalles específicos.