Senado Aprueba Reformas que Desaparecen CompraNet y Redefinen Contrataciones Públicas

Se aprobó la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la Tienda Digital del Gobierno Federal, además se avaló reducir a 20 % el límite de adjudicaciones directas.

El Senado de la República ha aprobado reformas trascendentales que redefinen el marco legal de las contrataciones públicas en México. Estas medidas incluyen la desaparición de CompraNet, una plataforma utilizada desde 1996 para registrar y dar seguimiento a las contrataciones del gobierno federal. En su lugar, se implementará la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, diseñada para automatizar procesos, reforzar la transparencia y modernizar las adquisiciones electrónicas.

Además, se ha creado la Tienda Digital del Gobierno Federal, que permitirá agilizar la adquisición de bienes y servicios de uso común mediante órdenes de suministro. Este nuevo sistema busca centralizar y optimizar las compras gubernamentales, promoviendo la eficiencia y reduciendo la discrecionalidad en la asignación de contratos.

Entre los cambios más destacados, se encuentra la reducción del límite de adjudicaciones directas del 30 % al 20 %, con el objetivo de limitar la discrecionalidad en la asignación de contratos y fomentar la transparencia. También se han introducido figuras como los Diálogos Estratégicos y el Testigo Social, que buscan mejorar la planeación y supervisión de las obras públicas.

Sin embargo, estas reformas han generado un intenso debate. Mientras que Morena y sus aliados argumentan que las modificaciones combaten la corrupción y mejoran la eficiencia del gasto público, la oposición ha expresado preocupaciones sobre posibles riesgos de discrecionalidad y falta de controles institucionales. Algunos críticos señalan que la nueva plataforma podría no garantizar la transparencia necesaria y que la exclusión de Pemex, CFE y las Fuerzas Armadas de estas regulaciones podría ser problemática.

Estas reformas han sido enviadas a la presidenta Claudia Sheinbaum para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, lo que marcará su entrada en vigor.