Sí Hay Aranceles de Trump para México: Aplican a Productos que No Cumplen esta Característica

La imposición de aranceles que anunció Donald Trump afecta a ciertos productos de México que se exportan a Estados Unidos.

La política arancelaria de Donald Trump ha generado un impacto significativo en las relaciones comerciales internacionales, incluyendo a México. Aunque nuestro país recibió un trato preferencial bajo el T-MEC, ciertos productos que no cumplen con las reglas de origen están sujetos a aranceles adicionales del 25%. Esto incluye bienes que no califican como originarios bajo el tratado, mientras que otros productos, como energía y potasa, tienen un gravamen más bajo del 10%.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, han destacado la importancia de fortalecer la marca «Hecho en México» para cumplir con los requisitos del T-MEC y evitar estos aranceles. Además, se han implementado trámites ágiles para que las empresas mexicanas certifiquen el lugar de origen de sus productos.

Por otro lado, los aranceles han afectado a sectores clave como el automotriz, donde empresas alemanas podrían enfrentar desafíos para exportar a Estados Unidos. Sheinbaum ha propuesto que estas compañías ajusten sus procesos para cumplir con el T-MEC y así evitar los impuestos recíprocos.

S